Panamá 3 de abril de 2017. El Viceministro de Gobierno Carlos Eduardo Rubio, junto a otros miembros de Órgano Ejecutivo y representantes de entidades privadas, participó en el taller “Movilidad Urbana Sostenible una visión compartida”, que este 3 y 4 de abril ofrece la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá.
El encuentro que tiene como objetivo obtener un plan de acción que atienda la problemática de movilidad urbana de manera sostenible, cuenta con la participación de expertos internacionales que junto a las autoridades y representantes privados, analizarán temas como: Tráfico y densidad urbana; Estacionamientos en la ciudad; El último tramo y viceversa; culminando con Tecnologías emergentes y diseño de calles.
Sobre el tema, el viceministro Rubio destacó que la importancia de este encuentro está en que todos los actores, tanto de sector público como el privado, buscan ponerse de acuerdo para alcanzar una ciudad verde y amigable; que sea accesible para las personas, dando prioridad al transporte público en vez del auto particular.
Por su parte, Jorge García Icaza, Presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, dijo que con este taller la entidad busca que durante estos 2 días las autoridades se puedan reunir entre ellos y los expertos internacionales para conversar sobre cuál es la visión de ciudad que queremos y cuáles son los cambios que hay que realizar, analizando experiencias de otras naciones; para lograr una ciudad más amigable y en donde el ciudadano se pueda mover en transporte público de una forma segura.
Además de MinGob, participaron autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Metro de Panamá, Alcaldía de Panamá y organismos internacionales, sociedad civil y entidades gubernamentales vinculadas, como, entre otros.
Publicado por Luis Ruiz/Fotos: Israel Vásquez
