Nueva York, 19 de abril de 2018. El viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez, en representación del Gobierno de la República de Panamá, participa de la Decimoséptima sesión del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas cuyo tema es “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos”, que se lleva a cabo en Nueva York, Estado Unidos, hasta el próximo 27 de abril.
La participación del Viceministro Jiménez incluye jornadas de trabajo con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Organizaciones No Gubernamentales. Con estas últimas se hablará sobre las experiencias e iniciativas que se están implementando en Panamá, relacionadas a la gobernanza territorial indígena.
Durante su intervención, el viceministro Jiménez resaltó que los Estados que quieran llevar adelante planes o proyectos dirigidos a las poblaciones indígenas, deben tener la capacidad de reconocer a las autoridades y a las estructuras de gobierno tradicional para poder avanzar, ya que sin esto no se garantiza el éxito de los proyectos que se lleven a cabo.
Sus declaraciones se dieron en una reunión celebrada con directivos del Banco Mundial, representantes indígenas y delegaciones gubernamentales internacionales que participan en el Foro, con la finalidad de socializar el proyecto de apoyo al Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá y su reciente aprobación ante el organismo financiador.
«Les aseguro que cuando se implementen estos planes, los compañeros indígenas se van a empoderar de los mismos, ya que han sido parte de las negociaciones», afirmó.
Acompaña al viceministro, la subdirectora de Planificación y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno, Cynthia Arévalo.
Durante la primera semana del Foro se realizarán todas las sesiones plenarias abiertas y en la segunda semana, los miembros tendrán reuniones informales con representantes de pueblos indígenas, Estados Miembros y con representantes del Sistema de las Naciones Unidas, con el propósito de aprovechar la información presentada durante la primera semana y canalizar las deliberaciones en recomendaciones estratégicas, enfocadas y accionables.
El Foro Permanente es el órgano asesor del Consejo Económico y Social (ECOSOC), fue establecido el 28 de julio de 2000, con el mandato de examinar las cuestiones indígenas en el contexto de las atribuciones del ECOSOC relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.
Publicado por: Ariel Montezuma/Katherine Palacio
[av_gallery ids=’28182,28181,28180,28179,28178,28176′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’6′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-ps7du9′]
