Panamá, 14 de noviembre de 2022. Con la participación de tres mil delegados de diferentes continentes de los 184 países y agencias internacionales, organizaciones e instituciones enfocadas en temas ambientales; la viceministra de Gobierno, Juana López, participó en la inauguración de la Reunión Cumbre de las Partes (COP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se realiza en la ciudad de Panamá.
En esta convención se busca proteger la biodiversidad (animales y plantas) a escala planetaria y alcanzar un equilibrio. Además, se analiza la situación actual del comercio internacional de especies de animales y plantas, tomar medidas sobre diversos casos y definir el futuro de este gran mercado internacional.
En la COP19, Panamá propone la inclusión de 19 especies de tiburones Carcharinidos que se encuentran en peligro y en peligro crítico de extinción, e incluye a los demás miembros de la familia Carcharhinidae como semejantes, debido a la similitud de productos comercializados regularmente (principalmente aletas y carne) en el Apéndice II de la CITES.
En la inauguración de este encuentro estuvieron presente el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo; el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la directora ejecutiva de CITES, Ivonne Higuero; Sonja Leighton-Kone, directora ejecutiva adjunta interina de ONU Medio Ambiente y directivos de organismos internacionales y nacionales.