Panamá 6 de octubre del 2014. La Viceministra de Gobierno encargada, Lcda. Gina L. de Sossa participó, en representación del Ministerio de Gobierno, en una reunión entre los miembros de la Subcomisión encargada de elaborar los lineamientos para la creación del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura y miembros del Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT) que visitaron Panamá.
El establecimiento de un Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura (MNP) es una obligación que el Estado panameño adquirió con la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles Inhumanos y Degradantes, en marzo del 2011. De acuerdo con lo establecido en el Protocolo Facultativo, los Estados partes deben crear un mecanismo independiente que tenga la facultad de examinar periódicamente el tratamiento de las personas privadas de libertad en diferentes centros de detención. Además, recomendar al Estado la adopción de medidas para mejorar el tratamiento de estas personas y prevenir actos de tortura.
El objetivo de la reunión de los miembros de la Subcomisión, que se encuentra conformada por representantes de distintas instituciones y órganos del Estado con los miembros del SPT, fue discutir acerca de las características que debe reunir el MNP para cumplir con los lineamientos del Protocolo.
Durante la reunión la Viceministra de Gobierno Encargada manifestó el compromiso del Ministerio de Gobierno para seguir participando de las reuniones del Subcomité y aportar en la creación de un mecanismo a través del cual Panamá pueda cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de prevención de la tortura.