Panamá, 16 de septiembre de 2025.- Durante el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la viceministra de Asuntos Indígenas, Doris Bill Fábrega, fue homenajeada por su compromiso y trayectoria en favor de los pueblos indígenas, donde se reconoció también a ocho mujeres indígenas que se destacaron en áreas como educación, trabajo comunitario, labor social, cultural y liderazgo.

El evento que se desarrolló en el auditorio Carlos “Titi” Alvarado de la Asamblea Nacional (AN) y que fue organizado por la Comisión de Asuntos Indígenas y de la Unidad de Igualdad de Género de la AN, tuvo como propósito resaltar el legado de las mujeres de los pueblos originarios a través de un espacio de reconocimiento para que se fortalezca la identidad cultural y la igualdad del género.

Durante su intervención Bill, abordó el tema “el liderazgo de las mujeres indígenas en la construcción de políticas públicas y el desarrollo integral de los pueblos originarios”, en la que explicó que es importante reconocer, valorar y dignificar el legado de las mujeres indígenas y el gobierno de los pueblos indígenas.

“Sabemos que ellas han protegido con firmeza la continuidad de nuestra lengua, tradiciones, prácticas espirituales y culturales. Es por eso que celebramos hoy en día a esas mujeres anónimas de nuestras comarcas y territorios que con esfuerzo han elaborado la historia de las comunidades y de la nación panameña”, destacó.

La viceministra de Asuntos Indígenas dijo que el Mingob a través del Vimai, reafirma su compromiso con las mujeres que sostienen la vida de los pueblos originarios y que son el corazón de las comunidades. Nuestra misión es promover la inclusión, garantizar el respeto a la diversidad cultural y fortalecer los derechos colectivos e individuales de la mujer y hombres.

Roberto Archibold, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la AN, indicó que luego de que el 5 de septiembre se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Indígena, tenemos que reconocer que su rol ha sido vital en la resistencia, defensa de su territorio y construcción de un futuro.