Panamá, 29 de mayo de 2022. Atraídos por el modelo de resocialización aplicado en Panamá por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), representantes del Centro Universitario Las Américas de Veracruz, México, se encuentran en el país para iniciar un proyecto de estudio que realizarán sobre los centros penitenciarios panameños.

El estudio se enfocará en el proceso para la reinserción de las personas privadas de libertad, los programas educativos, laborales, políticas públicas, servicios médicos, reincidencia, entre otros aspectos.

En este sentido, se realizó un recorrido por el centro penitenciario La Nueva Joya, encabezado por el jefe de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, Eliecer González, donde se les explicó a los académicos e investigadores mexicanos el funcionamiento administrativo y operativo de ese centro penal que actualmente alberga a 5 mil 32 privados de libertad.

La clínica Virgen de La Merced, el sector A del centro y el área de cocina fueron algunos de los puntos visitados, detallándoseles minuciosamente cómo es el proceso de atención médica, el personal con el que cuentan, asimismo toda la logística que conlleva la elaboración de los alimentos.

Jesús Villegas Ríos, académico e investigador del Centro Universitario Las Américas, señaló que lo primordial en este proyecto de estudio es copiar algunos métodos, publicarlos en un proceso de investigación en la universidad y luego compartirlo con el Ministerio de Gobierno de Panamá y el Gobierno de México.

Por otra parte, Villegas señaló que se está evaluando la posibilidad de firmar un convenio entre ambas partes que permita dictar cursos y capacitaciones al personal custodio penitenciario, tomando en consideración la experiencia que tienen en la materia.