Panamá, 7 de mayo de 2021. Con el propósito de garantizar el proceso de resocialización y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, el Ministerio de Seguridad y la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil efectuaron una reunión de planificación con miras a establecer una línea de cooperación que faculte un trabajo en conjunto en beneficio de los jóvenes.
Cristóbal Góndola, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, subrayó que con este tipo de acercamientos se busca coordinar e implementar programas que aporten destrezas y conocimientos que permitan la integración productiva del joven a la comunidad, tomando en cuenta las situaciones en las cuales los mismos se encuentran.
Dentro de la reunión se trataron temas relacionados con la génesis del delito, reincidencia en los centros penales, factores de riesgo como deserción escolar, falta de trabajos e ingresos económicos, familias disfuncionales, consumo de alcohol, drogas, sexo a temprana edad, aumento de la gravedad en el perfil delictivo, justicia restaurativa, programas y convenios de ayuda, entre otros.
Jorge Chambonett, de la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, afirmó el propósito de aportar en lo referente a la educación, herramientas de capacitación, tecnología y deportes, que les permitan a los internos obtener un nivel de sostenibilidad económica, social y moral una vez los mismos se encuentren de regreso a la sociedad.
Se espera lograr una coordinación entre las citadas instituciones que establezca la ruta a seguir para organizar y dirigir proyectos de ayuda enfocados en ofrecer capacitaciones que permitan la sana reintegración de los jóvenes con una mentalidad y actitud renovadas para evitar el retorno de los mismos a los centros.
Publicado por: Pastora Portugal