Panamá, 29 de mayo de 2022. Con el ensordecedor disparo de los fusiles, el minuto de silencio en medio del redoble de tambores y cornetas, y la entrega del sable de campaña de Victoriano Lorenzo por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo a la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, se conmemoraron los 119 años del fusilamiento del general Victoriano Lorenzo.

El evento organizado por la Fundación para la Preservación del Patrimonio Histórico del Casco Antiguo (Fuppahisca) y la Gobernación de Panamá, realizado en la Plaza de Francia, lugar del fusilamiento de este insigne combatiente de origen coclesano, se desarrolló con la dramatización del fusilamiento, y un recuento histórico de la vida del Cholo Victoriano.

Los actores impregnaron de dramatismo y realidad cada disparo que recibió, así como sus últimas palabras. En este sentido, la oradora de fondo Elena Porras durante su intervención revivió a través de su narración los sucesos que marcaron la niñez, juventud y madurez de Lorenzo, hasta ser condenado por un tribunal de guerra y fusilado el 15 de mayo de 1903.

“Lorenzo, esta conmemoración no solo recuerda tu muerte sino también tu día, esta conmemoración no solo recuerda las traiciones de partidos políticos sino la fidelidad de tu pueblo y finalmente, esta conmemoración nos recuerda a aquellos fieles istmeños que hoy te mantienen vivo, pues desde tu nacimiento estabas marcado para este día. Nunca fuiste un hombre improvisado en la historia panameña porque fuiste quien la escribió”, añadió Porras.

Carla García, gobernadora de Panamá, destacó la importancia del homenaje con el cual se busca educar, enaltecer la historia y preservar el conocimiento de hechos que han marcado el inicio de nuestra vida como república y que fortalecen nuestra identidad como nación.

Además de la tradicional colocación de ofrendas florales, se develó una placa conmemorativa a los 119 años de su fusilamiento con la frase “La pelea es peleando” acuñada por Lorenzo durante la Guerra de los Mil Días.