Panamá, 27 de diciembre de 2022. – “Súper Padres en Acción”, es el título con el que inició el programa psicoterapéutico mensual para combatir el consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes en conflicto con la Ley Penal pertenecientes a la población del departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) y Jóvenes Adultos del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).

Estableciendo una alianza estratégica de cooperación mediante una carta de compromiso firmada por los padres o familiares de los jóvenes involucrados en problemas de adicciones inició la actividad con la dinámica: “El papel arrugado” que desarrolla la comprensión y la paciencia, priorizando la importancia del control como del equilibrio de las palabras y acciones, estableciendo un conocimiento entre la gestión emocional y las manifestaciones de enfado o desacuerdos de manera asertiva.

Celina Bennett, directora de SMNPL, subrayó la prioridad de brindar a los participantes las técnicas y herramientas necesarias para saber manejar la situación de manera eficaz. “Ellos también necesitan ayuda, es fundamental que logren comprender el comportamiento de sus hijos que están bajo los trastornos relacionados al consumo de drogas y todo lo que involucra para que puedan ser aliados en este proceso de rehabilitación”, argumentó Bennett.

Presentación audiovisual con material psicoeducativo relacionado a las adiciones, sus características y métodos para reconocer el consumo activo entre miembros de la familia, ronda de preguntas y respuestas, se percibió mucha colaboración e interés de nutrirse en conocimientos por parte de los presentes, cerrando con la terapia del abrazo y la oración de la serenidad.