Panamá 1 de diciembre de 2017. Unas 22 unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), culminaron la primera fase del curso de guías caninos de la Unidad de Búsqueda y Rescate Canino, que por 10 días  les ofreció  un experto  de la Universidad de Burgos de España.

José Donderis, director del Sinaproc, agradeció  al  gobierno de España esta transferencia de conocimiento, que en esta primera etapa contó con 250 horas de trabajo donde instructores, estudiantes  y unidades caninas se sometieron  a un entrenamiento riguroso.

Agregó que para el 2018 se debe dar la primera graduación  de los efectivos que hoy culminaron la primera etapa de su preparación, pero que la continuarán gracias al convenio de colaboración y desarrollo de proyectos de cooperación para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de búsqueda y rescate con canes, que se firmó este 1 de diciembre con la Universidad de Burgos.

Destacó  que con estos esfuerzos, la entidad en poco tiempo contará con un binomio hombre-animal, que tenga las mismas capacidades que un binomio en Europa o el mundo.

Donderis destacó que para este objetivo, se entregó al ministro de Gobierno encargado, Carlos Rubio, el primer manual de búsqueda y rescate de Panamá y para el primer trimestre del 2018 estarán listos los protocolos y procedimientos estandarizados de acuerdo a las entidades internacionales.

Por su parte, Álvaro Martínez Arroyo, consultor internacional y facilitador de esta primera fase del curso dijo que durante este tiempo, además de enseñar aspectos básicos,  el guía debe estar claro  en que se trabaja con un ser irracional que se maneja por sus instintos y su labor es enseñar al perro a utilizar esos instintos  adecuadamente  para efectuar su tarea de rescate.

Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Israel Vásquez