Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez
Panamá 3 de diciembre de 2014. Con el fin de disminuir los riesgos de desapariciones y accidentes en los senderos naturales, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), José Donderis, presentó al ministro de Gobierno, Milton Henríquez, el borrador del programa de seguridad turística para Panamá, que busca brindar las herramientas y controles necesarios para un turismo divertido, pero seguro a nivel nacional.
El director de SINAPROC, José Donderis dijo que Panamá ha crecido exponencialmente en cuanto a la seguridad turística, “tenemos 187 senderos de los cuales solo el 10 por ciento se encuentran categorizado, lo que indica que hay un alto porcentaje de senderos que necesitan regulaciones” puntualizó.
El borrador incluye alianzas con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para emitir certificaciones de seguridad turística y la elaboración de una campaña de prevención en hoteles, restaurantes, aeropuertos, así como la colocación de mensajes de prevención en los pasos peatonales elevados. De igual forma se trabajaría con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), para realizar operativos en conjuntos y evaluaciones técnicas de los principales senderos para determinar la cantidad de señalizaciones que requieren.
También se contempla la creación de la dirección de seguridad turística que se encargaría de: los senderos seguros, aguas seguras y las normas y certificaciones.
Para complementar el programa de seguridad turística se busca incorporar la tecnología a través de la creación de aplicaciones (apps), para celulares o tabletas que le permita a los turistas apreciar los mapas y características de los senderos y Sistema de Posicionamiento Global (GPS), para saber su ubicación.
“Históricamente hemos tenido algunas situaciones muy difíciles con desparecidos, accidentes y lo que buscamos es una reducción de esta tasa con una alianza entre los ministerios, entidades autónomas, semiautónomas y los gobiernos locales para prever y reducir el riesgo” indicó Donderis.
El SINAPROC desde el primer día de gobierno inició un diagnóstico de las prioridades en materia de gestión de riesgo y manejo de emergencias para el país, identificando el sector turismo donde se dio un importante desarrollo. Pero, a pesar de esto el turismo no creció con los parámetros de seguridad adecuados, donde se identificaran peligros, se evaluaran los riesgos y se establecieran los controles adecuados.
Para el mes de enero se prevé que se esté elaborando el marco jurídico para el proyecto y a la vez la firma de convenios entre entidades que busquen la integración entre todos los actores.