29 de noviembre de 2016-. El Ministerio de Gobierno a través de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la organización no gubernamental RET, llevaron a cabo este martes una jornada de sensibilización dirigida a adolescentes refugiados en Panamá.
Este encuentro busca que los adolescentes refugiados logren integrarse en la sociedad, a través de talleres didácticos que les ayude a ser incluidos en los colegios y en el entorno que habitan, al mismo tiempo que aprendan a reaccionar ante la xenofobia, el bullying y la discriminación.
Crismar Álvarez, directora encargada de ONPAR, destacó la importancia de realizar éstos encuentros a favor de los jóvenes refugiados para que se integren y eviten ser discriminados, resaltando que los adolescentes son una población de interés para el Ministerio de Gobierno.
Leonarda De Gracia- oficial de RET, indicó que los adolescentes recibieron tres talleres, donde se abordaron temas como la «Integración Grupal» con la temática «Team Building» para mejorar las relaciones entre adolescentes.
A su vez fueron participes del segundo taller llamado «Jóvenes contra la violencia», que fue un planeamiento enfocado hacia los adolescentes que son víctimas de cualquier tipo de violencia.
El último tema planteado fue «La cultura como forma de convivencia», el cual mostró distintos métodos expresivos que ayudan a entender cómo la cultura es una herramienta de tolerancia con base en la paz.
Este es un proyecto diseñado para adolescentes refugiados, con base educativa y práctica, que tiene como finalidad ayudarles a afrontar temas como el bullying, la discriminación, xenofobia, desde el enfoque de los jóvenes a nivel individual y grupal.
Publicado por: Katherine Palacio/Fuente: Maribel Ramírez/ Israel Vásquez