Panamá, 6 de enero de 2022. Adolescentes de los centros de custodia y cumplimiento del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) rindieron homenaje al talento creativo expresado mediante el dibujo la visión de la libertad, el respeto a los derechos y la dignidad humana como valores pacifistas en el concurso internacional “Pintemos la Paz”, emprendido por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE).
25 países participaron del certamen y Panamá contó con una representación de 55 estudiantes de los cuales, 13 pertenecen a la población de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, resultando el Centro de Custodia de Arco Iris con el primer lugar, Residencia Femenina y Herrera con los respectivos segundo y tercer puesto.
Las creaciones artísticas de los jóvenes ganadores fueron expuestas en el Museo Internacional Nahim Isaías de Guayaquil ,Ecuador, por la calidad y cualidades expresivas; a la vez, se exhibieron en la galería virtual mundial de ODAEE con sede en Alemania conmemorando la institución del día internacional de los Derechos Humanos.
“Este proyecto es una estrategia para formar mejores generaciones de ciudadanos mediante la educación en valores y la práctica del ODS número 16. Los participantes serán los que realizarán el cambio que nuestra sociedad necesita”, indicó Emelda Guerra, supervisora-embajadora de la paz.
Cada concursante recibió un certificado de honor, un libro de personajes ilustres y una banda de gestor de paz para el primer lugar. “Las acciones positivas que realizamos nos indican que estamos sembrando en terreno fértil es una gran lección que brinda mucha esperanza para establecer una cultura pacificadora”, puntualizó Guerra.