Se instala Mesa Nacional de Pueblos Indígenas para abordar implementación del Plan de Desarrollo

Panamá 4 de abril de 2018. El Ministerio de Gobierno (MinGob) avanza en la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas con un importante paso, este miércoles las autoridades tradicionales de los 12 territorios indígenas del país fueron oficialmente notificadas de la aprobación del préstamo de 80 millones de balboas por parte del Banco Mundial (BM) para la ejecución del proyecto.

La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, participó en la instalación de la Mesa Nacional de Pueblos Indígenas, en nombre del Gobierno de la República de Panamá, señalando que este espacio constituye un importante avance hacia la consolidación de los esfuerzos encaminados a que los indígenas logren su pleno desarrollo, dentro de los compromisos asumidos por el Estado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la erradicación de la pobreza y asegurar la prosperidad equitativa, aprobados en 2015 en la Agenda 2030 por los países que conforman las Naciones Unidas.

“La construcción del plan representa un importante logro, ya que replantea la forma en que tradicionalmente se han dirigido acciones hacia el desarrollo de los grupos indígenas” indicó la Titular de Gobierno.

También estuvieron presente el Viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez y el Gerente de País del Banco Mundial, Abel Caamaño. La especialista en Desarrollo Social Senior del Banco Mundial, Dianna Pizarro, destacó que este proyecto es de especial atención para los 190 países que votaron a favor de su aprobación, representados en el Directorio Ejecutivo.

“”Este proyecto es diferente porque viene de la visión de los pueblos indígenas y el Directorio Ejecutivo del BM está a la espera de resultados para replicarlo en otras regiones”, señaló Pizarro.

El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas está encaminado a mejorar la infraestructura y la calidad de servicios en salud, educación, agua y saneamiento en los 12 territorios indígenas de Panamá. El mismo fue diseñado por el Ministerio de Gobierno (MinGob) en coordinación con la Mesa Nacional de los Pueblos Indígenas y el Banco Mundial.

Participaron también de esta mesa el director y sub directora de Planificación y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno, Carlos Blandón y Chyntia Arevalos, respectivamente; además de representantes de otras instituciones involucradas como el Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación.

Publicado por: Katherine Palacio/Fotos: Sergio Pinzón 

[av_gallery ids=’27843,27842,27841,27840,27839,27838,27837′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’4′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-tuufvo’]

Scroll al inicio