La viceministra de Gobierno, Juana López, aseguró que se hace necesario atender las múltiples causas que obligan a las personas a abandonar sus países tras inaugurar el diplomado sobre derechos humanos y protección a las personas refugiadas, dirigido a servidores públicos y celebrado en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit).

De acuerdo con la viceministra, el desplazamiento forzado de personas de sus países es una historia que se repite cada día, por lo que se hace necesario el estudio de los derechos humanos para comprender este problema que se extiende por todo el mundo.

Indicó que el diplomado es un esfuerzo que se ha logrado establecer a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Centro de Estudios para el Desarrollo (Cedes).

En el evento, el vicerrector académico  de la Umecit, Eduardo Atencio, dijo que abordar un diplomado de esta naturaleza reviste la intencionalidad de una política de Gobierno que vuelva la mirada a la importancia de los derechos humanos.

Roberto Mera, representante de HIAS (organización global que protege al refugiado),  elogió el trabajo realizado por Onpar  y destacó el nivel académico de los participantes.

El diplomado está dirigido a funcionarios y consta de tres módulos sobre derecho internacional de los derechos humanos, la protección internacional de las personas refugiadas en Panamá y su protección internacional.

Publicado por: Mirla Martínez A./ Fotos: Israel Vásquez