Panamá, 26 de marzo de 2025.- Durante la primera reunión del equipo Técnico Nacional del Plan Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), se instaló una mesa de trabajo liderada por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), del Ministerio de Gobierno (Mingob) y representantes de las diversas entidades de gobierno nacional, para atender los casos de los refugiados.

El MIRPS, busca fortalecer el medio de vida y empleos que tiene el solicitante, como lo es la educación, salud, protección y ver que mecanismo interinstitucional se utiliza para que puedan ser abordados.

Oscar Torres, asesor del despacho Superior, en nombre del viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, expresó que el equipo que se conforma a nivel nacional, ayudará a generar políticas públicas, se lleguen a acuerdos y consensos en las mesas de trabajo para generar estadísticas y dar respuestas a los organismos internacionales que requieren información.

Por su parte, Katherin Del Mar, directora encargada de ONPAR, informó que este plan abarca todas las soluciones que se le deben ofrecer a la población solicitante y refugiada, es decir que Panamá por ser garante de los derechos, que abarca las resoluciones y reconocimiento de trámites en las condiciones de refugios, también se les debe garantizar que ellos sean insertados en la sociedad.

Sostuvo que esto no lo puede hacer solo el Mingob, porque también se ha convocado a otras instituciones gubernamentales que tienen que ver con los refugiados para poder determinar las situaciones que se le están vulnerando al solicitante o refugiado, y cómo se puede atacar ese problema.

Manifestó que entre las entidades están el Ministerio de Relaciones Exteriores, los Ministerios de Educación, Salud, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, el Servicio Nacional de Migración, entre otras.