24 de noviembre de 2016.- El ministro de Gobierno Milton Henríquez se reunió este jueves con miembros de instituciones y organizaciones que trabajan por las personas con discapacidad, actividad que forma parte del proceso de consulta pública sobre el borrador del anteproyecto que realiza modificaciones a la Ley 82 del 2013, y a la Ley 15 de 2016, organizada por la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión.
La Ley 82 de 24 de octubre de 2013 adopta medidas de prevención contra la violencia a las mujeres, y reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer, mientras la Ley 15 de 31 de mayo de 2016 establece equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad.
El ministro Henríquez explicó que ambas leyes le dan al Ministerio de Gobierno la función de multar a los medios de comunicación social que atenten contra la mujer y las personas con discapacidad. Resaltó que está en desacuerdo con que un ministro de Gobierno pueda multar a un medio de comunicación, lo que considera como una medida que ha quedado atrás.
Sin embargo, el titular de Gobierno agregó que respalda los contenidos de la Ley 82 y la Ley 15 en todo lo referente a la lucha contra la violencia de la mujer y la tutela de los derechos de las personas con discapacidad, respectivamente.
El Ministro, quien estuvo acompañado por la viceministra de Gobierno encargada, Maritza Royo; la directora de Promoción de la Libertad, Clara Inés Luna, y la directora de Derechos Humanos y Dignidad del Servidor Público y el Usuario, Rina Gedalov, dijo que la idea es presentar al Consejo de Gabinete una propuesta que traslade a la esfera judicial, específicamente en la jurisdicción civil, la facultad de dirimir los conflictos y establecer responsabilidades ante la posible colisión de los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad a una vida libre de discriminación y violencia, frente a los derechos de libertad de expresión, información y prensa.
Cabe destacar que esta iniciativa busca garantizar el derecho constitucional de acceso a la justicia a la persona afectada por cualquier acto de violencia definida en la Ley 82, a través de la asistencia técnica-legal gratuita en el ámbito penal, por medio del Instituto de Defensoría de Oficio del Órgano Judicial.
Como parte de este proceso, el MinGob realizó una serie de actividades que incluyeron jornadas de sensibilización sobre igualdad de oportunidades para las mujeres, talleres, foros, conferencias y reuniones con organizaciones e instituciones, directivos de diferentes medios de comunicación social, gremios periodísticos y la sociedad civil, todas de índoles informativa, formativa y consultiva.
Publicado por: Mirla Martinez/Fuente: Mirla Martínez A./Israel Vásquez