Panamá, 16 de enero de 2017.- La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, entregó este lunes uniformes elaborados por las personas privadas de libertad que integran el Taller de Libertad de la primera marca penitenciaria de Panamá, IntegrArte, al Restaurante Maito.
Correspondió al gerente y chef del Restaurante Maito, Mario Castrellón, recibir esta primera entrega por parte de la ministra Romero, quien agradeció el apoyo brindado por este empresario.
La titular de Gobierno dijo que el hecho de que “una empresa como Maito se una a un proyecto como IntegrArte es una oportunidad de reinserción que antes no existía para las personas privadas de libertad”. Este restaurante está entre los mejores 50 de Latinoamérica y ha escogido la primera marca penitenciaria para los uniformes de sus colaboradores.
Agregó Romero que es una oportunidad sostenible en el tiempo.
“Lo que queremos es que esta marca viva para siempre en Panamá como una más de esas marcas locales que le dan orgullo al país, con la particularidad de que está hecha por personas privadas de libertad, y que quienes compran la marca deben sentirse bien, no solo por la calidad del producto sino porque están siendo parte de un proyecto mucho más significativo”, destacó la Titular de Gobierno.
Explicó que a través de IntegrArte se están trasformando vidas y al mismo tiempo al país, porque mientras más personas se puedan reinsertar, más beneficios hay para una sociedad que quiere vivir en paz.
Por su parte, Mario Castrellón manifestó que está muy contento con el producto IntegrArte. Dijo que Maito es un restaurante que le gusta consumir el producto local y es lo que siempre ha tratado de fortalecer. “No solo la gastronomía, sino la marca país, hecho para Panamá, por panameños y para el mundo”, resaltó Castrellón.
Castrellón relató que cuando vio el catálogo de IntegrArte, se encontró con un diseño “precioso e increíble” que está inspirado en la pollera. “Me encantó el producto de buena calidad y, lo más importante, que estamos brindando apoyo a un proyecto con el que se ven beneficiadas personas a las que que hay que darle todo el apoyo moral”, sostuvo Castrellón.
Estos uniformes están inspirados en la colección “Paraíso Étnico” de la diseñadora del Sistema Penitenciario Fátima Vargas. Se tomó como inspiración el conjunto blanco de la pollera; además este diseño de Maito se adaptó a las necesidades del restaurante y del cliente. Los uniformes fueron confeccionados por mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, (CEFERE), Cecilia Orillac de Chiari y también colaboraron hombres privados de libertad del centro penal de Tinajitas.
Consta de una camisa tipo guayabera negra con alforzas y en el centro de cada franja de los costados de la camisa está el bordado con logo del restaurante. El pantalón es un básico clásico de bastas rectas y un delantal con el bordado del logo de Maito.
En esta entrega participaron la subdirectora general del Sistema Penitenciario Sharon Díaz; de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC) María Noel Rodríguez, así como jefes del Sistema Penitenciario.
IntegrArte es una iniciativa que busca brindar nuevas perspectivas de reinserción socio-laboral a las personas privadas de libertad a través del desarrollo y comercialización de productos artesanales de calidad.
Esta marca surge en el contexto del Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN).
El proyecto recibe el financiamiento de la Unión Europea, que apoya al Ministerio de Gobierno y a la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá a efectos de fortalecer y modernizar la capacidad de gestión penitenciaria para facilitar la reintegración social de las personas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos.
Publicado por Mirla Martínez/Fotos: Virgilio Beluche
