Panamá, 25 de julio de 2022. – “Agradezco la oportunidad que se me ha dado de culminar la capacitación”, manifestó de manera emotiva y dejando correr lagrimas por sus mejillas una de las adolescentes del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF), tras recibir su certificado de graduación por concluir exitosamente el Curso de Postres Fríos, acreditándose como repostera profesional.
“Con esta formación logramos que las jóvenes puedan tener muchísimas oportunidades mediante las estrategias aprendidas para la elaboración de diversos postres, que con un buen desempeño, compromiso y esfuerzo les permitirá convertirse en pasteleras reconocidas tanto nacional como internacionalmente”, manifestó Noris Guevara, directora del CCCRF.
El proyecto que contó con el apoyo de Cáritas Arquidiocesana, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la organización Dame Un Chance tomó en cuenta la solicitud de las adolescentes para versarse en confección de dulces fríos. “Pretendemos ofrecerles una alternativa adicional a los estudios, que ellas puedan ir fortaleciendo su autoestima instruyéndose en nuevas áreas, así platearse metas y planes futuros”, señaló Kathia Díaz, coordinadora de la Pastoral Social Cáritas.
Por su parte, José Alejandro Rodríguez “Jackson” de Dame Un Chance indicó que las participantes se integraron, trabajaron en equipo, pudieron desarrollarse y visionar la creación de sus propios negocios. “Ahora el plan es poderles otorgar herramientas de emprendimiento de manera que no solo sepan cómo hacer el dulce, sino también como venderlo, generando ingresos y rehaciendo sus vidas”, afirmó Rodríguez.
En el programa que dio cumplimiento a la parte B del Curso de Repostería. Las participantes elaboraron flan cremoso, tres leches, carlota de limón, “cheesecake” de maracuyá y pie de manzana. Se continuará con la parte C que incluye administración de negocios y mercadeo virtual para la instalación de sus propias empresas.