Fuente: Sinaproc

Panamá, 19 de agosto de 2014. Rescatistas del Sistema Nacional de Protección Civil continúan trabajando en las zonas afectadas por las inundaciones y deslizamientos de tierra registrados desde el pasado domingo en Cerro Punta, provincia de Chiriquí.

Reportes preliminares del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), destaca la ardua labor de las unidades rescatistas integradas por el grupo interinstitucional y de la Cruz Roja, quienes se mantuvieron en los operativos de búsqueda, tras los reportes de las personas desaparecidas.

Según datos de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), el número de viviendas ascendió, destacando que unas 45 viviendas fueron destruidas, dejando aproximadamente a 200 personas damnificadas y 36 resultaron con daños parciales, afectando al menos a unas 280 a 300 personas afectadas.

Igualmente, la cifras de albergados en el Hotel Los Quetzales, ascendió a 101 personas entre damnificados y afectados; 14 lactantes, 15 niños, 31 mujeres y 41 hombres.

Se han restablecido dos (2) vados para el tránsito desde y hacia el área de Las Nubes, reanudando el traslado de cosechas de tierra altas, devolviéndoles la tranquilidad a los productores.

En la Gobernación de Chiriquí, Cámara de Comercio, UNACHI y en el Club de Leones, se mantienen Centros de Acopio (leche en polvo-leche en tetrapack y pañales desechables). Mientras que en la Escuela Fernando Eleta Almaran, será el centro de distribución de la ayuda.

Personal del Despacho de la Primera Dama, de los Ministerios de Salud (MINSA), Educación (MEDUCA), Desarrollo Agropecuarios (MIDA), Economía y Finanzas (MEF), Público, Obras Públicas (MOP), Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT); así como del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Policía Nacional, Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), gobiernos locales y SINAPROC; entre otros, se mantienen en el sitio brindando apoyo en lo que le corresponde, aunado a los operativos de remoción de escombros y de limpieza en las diferentes áreas para la reconstrucción y rehabilitación de los sectores afectados.