Panamá, 22 de octubre de 2024. Con el objetivo de concienciar a los funcionarios sobre los mecanismos alternativos de solución de conflictos, se realizó el seminario sobre “Mecanismos alternativos para la solución de conflictos”, donde participaron representantes del Ministerio de Gobierno, con el tema La Dirección de Solución de Conflictos desde la perspectiva del Mingob, registros de mediadores y justicia comunitaria, actividad organizada por la Secretaría Nacional de Procedimientos Alternos de Solución de Conflictos, en conjunto con el Instituto Superior de Fiscales del Ministerio Público.
El director de la dirección de Resolución Alterna de Conflictos (Drac), Reyes Tuñón, presentó la visión del Ministerio en cuanto a métodos alternos y los requisitos para el registro de mediador general y el comunitario. Además, explicó la importancia de los métodos alternos dentro de la justicia comunitaria.
Mientras que el asesor del despacho superior, Eduardo Mitre, se refirió al aspecto sobre la normativa de la Ley, buscando mecanismos más rápidos y eficaces para la justicia comunitaria a través del trabajo conjunto.
Esta actividad académica estaba dirigida a Fiscales y Operativos a nivel nacional, para concienciar a los colaboradores del mecanismo alterno de solución de conflicto, contenidos en el código penal, desde la perspectiva de un Fiscal, Juez de Garantías, defensa pública, defensa de víctimas y la esfera comunitaria.