Realizarán censo de tierras para cumplir Ley que crea Comarca Kuna Madungandí

Panamá 8 de febrero de 2017.- Este miércoles se instaló la Comisión Permanente que establecerá un cronograma de trabajo y dará seguimiento a las consultas que realiza la Mesa Interinstitucional encabezada por el Ministerio de Gobierno —a través del Viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez—  para lograr un acuerdo en función del cumplimiento a la Ley 24 de 1996, que crea la Comarca Kuna de Madungadí.

Entre los acuerdos consensuados durante la reunión de este miércoles, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en conjunto con funcionarios del Ministerio de Gobierno, levantarán un inventario de los terrenos donde se encuentran los colonos, y avalúo sobre las mejoras y siembras realizadas a la fecha.

La Comisión Permanente está integrada por el Ministerio de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia”, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Seguridad, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Lotería Nacional de Beneficencia y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU); además de 4 integrantes de los indígenas de la Comarca Kuna de Madungandí  y 4 representantes de los colonos.

Como parte del cronograma de trabajo la Comisión se reunirá el martes 14 de febrero, para establecer las fechas de visitas técnicas a las comunidades indígenas afectadas por las invasiones de tierra.

En esta reunión también participaron el vicegobernador de la provincia de Panamá, Armando Canales; el secretario general del MIDA, Jorge Ulloa; el director de la Secretaria Ejecutiva de Gobernabilidad, José Ramos, así como los representantes de las diversas entidades que conforman la Mesa Interinstitucional.

A través de estas reuniones se busca cumplir con la Ley 24 de 1996 que crea la Comarca Kuna de Madungandí; así como el fallo del año 2014 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cual plasma que las tierras comarcales no deberán ser habitadas por pueblos no originarios.

Katherine Palacio/ Fotos: Virgilio Beluche

 

Scroll al inicio