Panamá,5 de abril de 2024. Como parte del proceso de enseñanza el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación sostuvieron una reunión de coordinación e intercambio de información con el propósito de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal a nivel nacional.

Abraham Kennion Pineda, director Nacional del IEI, se refirió a la educación como la columna vertebral del proceso resocializador. “Por leyes nacionales e internaciones todos los jóvenes tienen el derecho a la educación, estoy completamente seguros de que vamos a ser competentes, por lo que brindaremos todo el apoyo al personal que forma parte del engranaje educativo, que tengan lo necesario para logar el cometido”. Argumentó Kennion Pineda.

“La importancia de estudiar es fundamental, sabemos que estamos acercándonos a un final de periodo, por lo que tenemos que dejar las bases sentadas para la administración siguiente, como se dice dejar la casa en orden y es lo que hemos estado haciendo para que se continúe con los programas que conllevan a la resocialización que es lo que nos compete”, indicó Sonia Castro de Suarez, directora Nacional de Educación de jóvenes y Adultos del Meduca.

Evaluación del año escolar 2023, nombramientos de docentes, continuidad escolar, hoja de ruta para optimizar el periodo 2024, créditos escolares, carga horaria y metodologías educativas, entre otros temas fueron abordados en el marco de la reunión. Nohely Alemán, coordinadora de Programas y Proyectos del IEI, destacó que el acercamiento se enfocó en las acciones que se deben tomar para mejorar el ciclo escolar.