Panamá, 4 de abril de 2022. La cooperación con las causas sociales no se hizo esperar en el Centro Educativo Laboral Buena Voluntad, donde un grupo de jóvenes con sanciones y medidas no privativas de libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) demostró sus habilidades en el manejo de la brocha gorda y el rodillo conmemorando el Día de las Buenas Acciones.

Los adolescentes pintaron las infraestructuras del plantel educativo con el objetivo de fortalecer los valores de solidaridad, contribución y trabajo en equipo, demostrando la capacidad de reintegración social que han desarrollado mediante los diferentes programas recibidos, proyectándose de forma positiva al realizar actividades en beneficio de la comunidad.

“Considero importante que la sociedad pueda visualizar las buenas acciones de la población en conflicto con la Ley Penal, a fin de fortalecer su reinserción, robusteciendo las destrezas que permitirán a los mismos ser protagonistas de su desarrollo a través de acciones que promuevan los valores”, manifestó Celina Bennett, directora del departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad y Sección de Jóvenes Adultos del IEI.

La iniciativa forma parte de los Ejes de Competencias Ciudadanas y Familia y Comunidad incluidos dentro del Modelo de Intervención Integral. “Esta faena permite evaluar la responsabilidad, el nivel de madurez y de compromiso de los participantes, identificando hasta qué punto se encuentran preparados para ingresar al mercado laboral y las áreas en las cuales requieren mayor formación” puntualizó Rubén De Gracia, especialista.