Panamá, 11 de noviembre de 2022. Panamá, España, Chile, Argentina, Costa Rica y México se dieron cita en la conferencia internacional sobre “Ejecución de las Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad” organizada por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) para compartir conocimientos que permitan optimizar la oferta resocializadora para los jóvenes en conflicto con la Ley Penal.
Ejecutado de manera virtual, el simposio contó con la participación de siete expositores extranjeros y cuatro nacionales quienes compartieron metodologías, programas, estrategias, tratamientos, modelos, ejes, formas de intervención y demás compendios de experiencias e instrumentos para el abordaje de jóvenes con problemas de delincuencia, agresión sexual y adicciones.
Osvaldo Vásquez, psicólogo chileno, coordinador de proyectos de Corporación Opción, indicó que se ha podido lograr un desarrollo en los programas de intervención que permiten observar y evidenciar cambios de la situación de un joven al ingresar y así efectuar una evaluación intermedia y posteriormente final. “Nos faculta sumar antecedentes a los informes de cumplimiento de sanciones o cuestionar los objetivos que plasmamos para saber si la intervención debe ser redirigida o completada con otros ámbitos”, puntualizó.
Cristóbal Góndola Laguna, director del IEI, subrayó la relevancia de realizar acercamientos con otros países para compartir conocimientos que nutran la oferta resocializadora. “Sabemos que siempre es necesario tomar en cuenta las metodologías y experiencias que están siendo utilizadas en otras regiones y los resultados obtenidos con los mismos, para así versarnos más, de esta manera ellos aprenden de nosotros y nosotros de ellos”, concluyó.
Tratamiento educativo y terapéutico para menores infractores, Programa para agresores sexuales, Modelo de control de violencia, Instrumentos para determinar perfil complejo, Diagnóstico e intervención frente a adolescentes, Programa terapéutico para adicciones, Intervención juvenil, entre otros fueron los temas abordados en el conversatorio.