Panamá, 20 de junio de 2025.- Con motivo del Día del Psicólogo que se conmemora el próximo domingo 22 de junio, se llevó a cabo la jornada de actualización académica psicológica: “Psicología en tiempos de cambios: Desafíos y nuevas perspectivas”, dirigida a los profesionales de esta rama que laboran en el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).
Temas como: las psicopatologías del adolescente, perfil del adolescente infractor, instrumentos de evaluación psicológica y consideraciones clínicas, como lograr la efectividad en la intervención farmacodependiente, la ética profesional del psicólogo en Panamá y la intervención breve en crisis y prevención del suicidio, son algunos de los temas abordados durante la jornada.
Cinthia Oseguera, quien labora en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), y es experta en neuropsicología señaló que el trabajo que se hace con los adolescentes es muy exigente y existen desafíos sobre todo en educación. Agregó la necesidad de incluir a nivel de licenciatura materias que sensibilicen y trabajen el área psicológica de niños y adolescentes.
La directora encargada del IEI, Ysatis Forte elogió la labor que realizan diariamente los psicólogos con los jóvenes en conflicto con la ley, debido a que muchas veces se convierten en los padres de estos dentro de los centros. “A través del tiempo el instituto se ha convertido en la voz de los muchachos en conflicto con la ley, ustedes hablan por ellos”, agregó.
El eterno debate sobre si el delincuente nace o se hace, fue abordado por la psicóloga jurídica forense, Amara Saanad quien señaló que la delincuencia se aprende y esbozó la teoría del aprendizaje social, además de los rasgos y características individuales que predisponen el delito.
Como parte de las dinámicas se expusieron casos ficticios para ser analizados e identificar los riesgos, necesidades y responsividad, a la hora de aplicarlos ante los casos reales.