Panamá, 10 de marzo de 2022. Cumpliendo con los parámetros de calidad establecidos para la producción de alimentos de consumo humano, culminó el proyecto avícola número 25 en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas (CCLG), teniendo como resultado 5 mil 880 pollos de engorde con 5.55 libras por unidad y 32 mil 660 en su totalidad.
Catalogándose como la primera cosecha del año 2022 logró cumplir con las expectativas deseadas generando un ingreso económico de 18 mil 616 dólares con 20 centavos, los cuales se distribuirán en porcentajes entre el CCLG, los jóvenes participantes, la Fundación Melo y el resto para cubrir gastos de insumos para el mantenimiento de las galeras y el seguro del proyecto.
En el proceso colaboraron 18 adolescentes aunando esfuerzos para garantizar el éxito de la labor, aplicando las instrucciones recibidas. “Lo básico es enseñarles las características, alimentación de los pollos y demás técnicas para que cuando salgan del centro puedan desenvolverse en la cría de aves de corral”, indicó Marino Ibarguen, agrónomo del Centro de Cumplimiento de Las Garzas.
“Ha sido muy importante para mí participar de este programa, es una oportunidad que nos permite trabajar en cosas positivas, estoy muy agradecido y quiero aprovechar al máximo todas las capacitaciones que nos dan en el centro, aquí estamos para salir mejores”, manifestó uno de los jóvenes internos.
Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), subrayó que “el trabajo realizado por nuestros muchachos nos enorgullece, es bueno saber que se interesan por avanzar en conocimientos y prácticas para ser ciudadanos de bien, ese es el objetivo de las formaciones que el IEI ofrece”, aseguró.