Privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari”, que estudian en el programa Anexo Universitario de la Universidad de Panamá (UP), realizaron una presentación de diversos proyectos elaborados por ellas mismas en las aulas de clases con la finalidad de contribuir a su resocialización, pero también a mejorar su calidad de vida.
Esta actividad forma parte del XXIX Congreso Científico Nacional “La Educación Superior y la Resocialización”.
Entre los proyectos presentados hay de nutrición y salud, ecológicos, manualidades entre otros. Con estos proyectos las mujeres privadas apuestan a hacer cambios en su alimentación, hacer ejercicios y dejar de lado el sedentarismo; así como impulsar la producción agrícola, hidroponía y el reciclaje para obtener materia primara para los talleres de artesanía.
La viceministra de Gobierno, Juana López, resaltó durante su intervención que Panamá es pionera en la región con el trabajo que realiza la UP desde los centros penitenciarios con los privados de libertad y que a su vez,ha demostrado que quienes se han graduado de la Universidad, no han vuelto a delinquir.
“Ver y escuchar de viva voz todas las destrezas y esfuerzos de nuestras privadas de libertad, nos llena de mucha emoción, porque garantizarles a ellas cierta autonomía es una herramienta fundamental al salir a la calle una vez terminen su condena para tener una herramienta de subsistencia” dijo López.
En tanto, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, anunció que el próximo año el programa de extensión universitaria se implementará en la cárcel de Veraguas.
El programa Anexo Universitario se realiza desde hace 6 años en el Cefere y posteriormente en El Renacer, y ha graduado a más de 20 personas privadas de libertad. Próximamente se realizará la segunda graduación de mujeres privadas de libertad, que estudian las carreras de Logística Empresarial, Mercadeo, Informática Educativa, Desarrollo Comunitario, entre otras.
A esta actividad asistió el director del Sistema Penitenciario, Walter Hernández; así como decanos y vicedecanos de las diferentes facultades de la UP, docentes universitarios e invitados especiales
Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Virgilio Beluche