Panamá, 6 de marzo de 2023. – La exhibición fotográfica “Madres” se expone al público en un nuevo escenario: el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Galería que resalta los retos que enfrentan las madres en privación de libertad en centros penitenciarios, indígenas, migración, así como las mujeres que acogen a los migrantes y madres voluntarias, evento organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja para Panamá y el Caribe (CICR), en conjunto con el Movimiento Internacional, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, la Cruz Roja Panameña y el Ministerio de Gobierno.
Juana López Córdoba, viceministra de Gobierno, resaltó que esta exhibición es una antesala al Día Internacional de la Mujer al conmemorarse este 8 de marzo, fotografías que expresan que la autonomía de las mujeres juega un papel fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos en un contexto igualitario, pero para hacerlo realidad es vital descansar en la educación como herramienta fundamental para alcanzar el éxito y el desarrollo humano.
López afirmó que si a las mujeres se les dieran las mismas oportunidades y no se nos vulnerara nuestros derechos, estaríamos contribuyendo a acelerar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, un tema que las Naciones Unidas ha puesto sobre la mesa para tratar de erradicar la pobreza extrema en el año 2030.
En tanto; Maricela Silva Chau, jefa de la Delegación Regional del CICR, realizó un recuento sobre la situación de los migrantes, pues lo que sucede en un país impacta en otra nación de una u otra manera y la migración es un reflejo de ese impacto. Invitó a escuchar las historias presentadas en esta exhibición.
Por su parte; Euclides Joel Castillo G., director General del Sistema Penitenciario, recalcó que la importancia del rol femenino en la sociedad y en el caso de los centros penitenciarios, la entidad realiza esfuerzos para brindarles herramientas de reinserción social.
Una de las historias es la privada de libertad de Los Algarrobos, Ketzarine, quien señala que el principal reto que enfrenta es la ausencia porque se deja un espacio que difícilmente se cubre, aún más cuando todos sus hijos siempre estuvieron con ella.
Esta exhibición consta de 40 obras de arte fotográfica que expresan dolor y alegría y estarán en la Terminal 1. En cuanto a las privadas de libertad, son 10 historias de mujeres que están recluidas en el centro femenino Los Algarrobos, en la provincia de Chiriquí, quienes narran entre lágrimas y sollozos su vida y su andar en un centro penitenciario.