Presidente Varela junto funcionarios de MinGob participa en jornada de voluntariado

Panamá, 18 de febrero de 2017.- El presidente Juan Carlos Varela, quien junto a la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y al Viceministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, participaron junto a  voluntarios de varias instituciones de  la jornada de mantenimiento escolar como parte del voluntariado institucional en la Escuela República Federal de Brasil, corregimiento de Calidonia, distrito de Panamá.

El Presidente dijo que esta actividad tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos para el inicio del año lectivo.

Además, el Jefe de Estado aprovechó para pedir a los docentes que donde se cuente con las instalaciones para empezar con la Jornada Extendida se implemente para seguir avanzando con este proceso este año lectivo.

«Yo le hago un llamado a los educadores del país, con vocación que vayamos adelante con la Jornada Extendida. El Programa Mi Escuela Primero es un éxito, la Beca Universal se aumentó, Panamá Bilingüe está avanzando, vamos por 3,500 nuevas aulas en construcción. Estamos avanzando, pero necesitamos el respaldo de los educadores para avanzar en Jornada Extendida», dijo el Mandatario tras añadir que Jornada Extendida no será un proceso de un año, va a tomar entre 5 y 10 años, pero se requiere avanzar.

Varela agregó que se siente optimista de que el inicio de este año escolar será muy tranquilo.

Para la jornada de mantenimiento de centros educativos  durante este año lectivo 2017, el Gobierno ha destinado una inversión de 20.7 millones de balboas para el mejoramiento de 1,086 escuelas beneficiando a 325 mil 510 estudiantes a nivel nacional.

Sumado a este proceso de mantenimiento de infraestructura escolar, el MEDUCA ejecuta el proyecto “Mi Silla Primero”,  a través del Ministerio de Gobierno, por medio del cual más de 30 privados de libertad trabajan en la reparación de sillas de diferentes centros educativos del país, en los talleres del Centro Penitenciario El Renacer.

Por su parte, funcionarios del Ministerio de Gobierno, encabezados por el Viceministro Carlos E. Rubio y la Secretaria General, Maritza Royo, participaron exitosamente en este segundo Voluntariado Institucional.

Durante la jornada de trabajo que consistió en limpieza general, pintura, plomería y reparaciones menores, también se contó con presencia del Director del Sistema Penitenciario, Armando Medina; el Director de Correos y Telégrafos (COTEL), Rubén Gómez, así como la Directora de Recurso Humanos, Mery Troya.

El Viceministro de Gobierno  destacó que “quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Manifestó que este voluntariado nos acerca a quienes lo necesitan y «mucho más ahora que estamos tratando de arreglar esta escuela para que los estudiantes tengan la motivación de venir a estudiar y tengan un lugar digno para poder capacitarse porque aquí es donde se forman los buenos ciudadanos».

La Secretaria General, Maritza Royo dijo que es muy gratificante dar un poco de tu tiempo para colaborar en estas actividades de responsabilidad social. Agregó “esta escuela la vamos a dejar limpia y apropiada para una buena estimulación para estudiar y realizar sus labores escolares en un mejor ambiente”.

Para el Director del Sistema Penitenciario Armando Medina esta actividad es una experiencia que nos acerca a la comunidad y nos permite salir de los despachos a devolverle a la comunidad eso que tanto reclama, que es la cercanía entre el Gobierno y su gente. Además del compromiso social que tenemos todos como funcionarios públicos.

Este centro educativo cuenta con 14 salones y tiene una población de 400 estudiantes de primero hasta sexto grado.

Publicado por: Mirla Martínez A./Fotos: Israel Vásquez

 

 

Scroll al inicio