Colón, 30 de mayo de 2019.-  El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, inauguró este jueves las instalaciones del nuevo Centro de Cumplimiento para Adolescentes de la provincia de Colón, ubicado en el corregimiento de María Chiquita, con capacidad para 72 jóvenes, obra construida con una inversión de B/ 4.486,890.67.
Este nuevo y moderno centro cumple con los estándares de derechos humanos, rehabilitación y seguridad para los adolescentes en conflicto con la Ley de responsabilidad penal.
Fue durante un recorrido que hiciera el Presidente Juan Carlos Varela en el 2015, en las viejas y colapsadas estructuras del entonces Centro de Cumplimiento de Adolescentes “Basilio Lakas”, que databa de 1978, donde solicitó a las autoridades del MinGob la clausura y demolición de la deteriorada construcción, con la intención de contar con nuevas instalaciones y copiar el Modelo de Intervención Integral (MII) que se implementó en Panamá en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas.
Para las autoridades este nuevo centro permitiría desarrollar de manera integral programas para la resocialización de los adolescentes, desde la parte emocional, hasta la familiar, educativa y de formación vocacional en vías de una completa y verdadera reinserción social.
Para el Ministro de Gobierno es fundamental trabajar en función de entregarles a los jóvenes en conflicto con la ley las herramientas que les permitan una rápida y completa reinserción social.
El proyecto cuenta con dos pabellones de alojamiento. Cada uno dividido en 2 módulos, y cada celda con servicio sanitario anti vandálico; además incluye el vestíbulo, cuarto de monitoreo y vigilancia, área de estancia diurna con iluminación y ventilación natural, así como su área de patio cerrada. Cuenta con 4 talleres con 2 aulas teórico-prácticas para la formación vocacional en panadería, construcción, electricidad y pintura, clínica, y aulas para el desarrollo de los programas de educación formal impartidos por el Ministerio de Educación.
También incluye un pabellón de acogida (máxima seguridad), edificio de recepción principal y control de entradas al centro, edificio de visitas, canchas para actividades deportivas (una con grama para futbol y otra pavimentada multiuso), capilla, escuela con 6 aulas, biblioteca y laboratorio de informática.
Además, clínica, cocina con comedor y lavandería; cerca perimetral e iluminación externa, torres de vigilancia, cuadra para custodios, remodelación del edificio administrativo, planta eléctrica con interruptor de transferencia, tanque de almacenamiento de agua, habilitación de pozo de agua existente y planta de tratamiento de aguas residuales.
Actualmente la población del Centro es de 31 adolescentes en conflicto con la Ley.

Programa de Inauguración

El Presidente Varela, resaltó en su discurso que este centro ya hoy es una realidad.

Afirmó “hoy entregamos un nuevo centro digno para Colón, para que sigan su resocialización y sean hombres de bien”.

El Ministro Rubio señaló que la prioridad de todo gobierno es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Trabajamos preocupados por los sectores más vulnerables, por la prevención y la educación”.

Rubio manifestó “lo que queremos es entregarles todas las herramientas que les permitan una rápida y completa reinserción social”.

Por su parte, la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), Emma Alba Tejada, mostró complacencia en presentar este nuevo centro. Dijo: “Pero no solo es la infraestructura, esto va acompañado de un modelo de intervención integral, un modelo que en cada uno de sus pabellones recoge una atención especial”.

Mientras que uno de los adolescentes, agradeció a las autoridades por todas las comodidades de este nuevo centro y recordó que cuando ingresó dormía en un lugar muy pequeño, oscuro y sin ventilación, pero gracias a la iniciativa del Presidente Varela, contamos con un centro con mejores condiciones, sobre todo los talleres y la escuela, que nos van a permitir que en medio de toda dificultad, hay una oportunidad.

Este acto también contempló: invocación religiosa a cargo del Obispo de la Diócesis de Colón, Manuel Ochogavía; presentación de los Diablicos Sucios del centro; entrega de pintura realizada por los jóvenes al Presidente Varela; develación de la placa y recorrido por las nuevas instalaciones.

Se contó con la presencia de la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa; del viceministro de Salud, Ulloa Eric Ulloa; el gobernador de la provincia de Colón, Carlos Ruíz; autoridades del MinGob, autoridades locales de la provincia así como representantes del Órgano Judicial.

Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Sergio Pinzón