Presentan propuesta del Modelo de Intervención para jóvenes en conflicto con la Ley

Es preliminar y con apoyo de SECOPA

Panamá, 31 de mayo de 2017.- El Ministerio de Seguridad Púbica, en el marco del Programa de Seguridad con Panamá (SECOPA), presentó el modelo preliminar del diagnóstico de Modelo de Intervención Integral (MII) para jóvenes en conflicto con la Ley para ser socializado mediante un taller con expertos en temas de tratamiento adolescente, y adaptar sus recomendaciones al modelo existente.

El diagnóstico busca realizar cambios estratégicos en el MII actual para desarrollar procesos que permitan y faciliten la transición y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, una vez hayan cumplido con la sanción impuesta y se haya reducido la posibilidad de reincidencia.

El resultado final de este diagnóstico deberá ser entregado al Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) del Ministerio de Gobierno como beneficiario de esta contribución.

La Directora del IEI, Emma Alba Tejada, destacó que se consolidará el Modelo de Intervención Integral no solo para los adolescentes en que se encuentran cumpliendo una sanción sino también a los que se encuentran en procesos y los que tienen medidas alternas a la privación de libertad.

Alba indicó que a nivel nacional hay 360 adolescentes cumpliendo sanciones en los Centros de Cumplimiento, mientras que la población con medidas alternas a la privación de libertad asciende a 600 adolescentes.

Para lograr estos procesos, el documento plantea que se debe hacer énfasis en la evaluación e intervención de factores y comportamientos de riesgo que juegan un papel importante en el adolescente, así como fortalecer el trabajo con las familias y la comunidad.

Igualmente señala el documento que existe la necesidad de desarrollar y consolidar un modelo conceptual para la atención integral de los adolescentes, de tal forma que la planeación de ejes, estrategias, programas, procesos y actividades respondan a las circunstancias y necesidades del o la joven.

La elaboración de este diagnóstico del Modelo se realiza en el marco del Programa de Cooperación en temas de Seguridad con Panamá (SECOPA), financiado por la Unión Europea para fortalecer los sectores de seguridad y justicia del país.

A la presentación del diagnóstico asistieron adolescentes del Centro de Cumplimiento de Pacora, Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas de la provincia de Colón, Centro de Custodia de Arco Iris y la Residencia Femenina, estos últimos ubicados en Tocumen.

Durante el evento también se realizó una exposición gastronómica y de cuadros pintados por los adolescentes que participan en los talleres de gastronomía y  pintura que se dictan dentro del Centro de Cumplimiento de Pacora, como parte de los programas de resocialización que contempla el modelo de intervención integral que se aplica en el centro.

La presentación del diagnóstico contó con la presencia del representante de la Delegación de la Unión Europea en Panamá, Giovanni Di Girolamo; el director ejecutivo del Programa de Seguridad con Panamá SECOPA, Hernán Morales  jueces de Cumplimiento, funcionarios del Ministerio Público, técnicos del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), familiares de los adolescentes y representantes de la sociedad civil.

Publicado por Katherine Palacio/Fotos: Israel Vásquez

 

 

Scroll al inicio