Panamá, 04 de abril de 2024. Los ministros de Estado; Roger Tejada Bryden, de Gobierno y María Inés Castillo, de Desarrollo Social , presentaron ayer en el Consejo de Gabinete la propuesta de modificación la Ley 409 de 2023 sobre el Sistema Judicial de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, informó el Ministro dee Gobierno.
Tejada sostuvo que varias organizaciones, grupos de la sociedad civil y el bastión de la comarca Ngäbe-Buglé solicitaron su modificación.
“Hoy la ministra del Mides, María Inés Castillo, presentará ante el pleno de la Asamblea Nacional para las modificaciones para así cumplir con los puntos que ellos han solicitado”, expresó el ministro Roger Tejada.
Esta Ley establece las bases para la protección integral de los derechos de los menores y el reordenamiento de las instituciones competentes como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), con el propósito de garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de esos derechos.
Este proyecto de ley es el resultado de más de un año de reuniones con organizaciones públicas y privadas para mejorar el bienestar económico de los jóvenes y facilitar la integración vocacional, incluso de las personas con discapacidad.
También, proponen mediante este proyecto, extender el término establecido para la entrada en vigencia de la Ley 409 de 2023- hasta el 15 de enero de 2025- a efecto de llevar a cabo las consultas correspondientes con los distintos actores gubernamentales y de la sociedad civil dentro del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, para lograr el aporte de ideas y los consensos necesarios.