Coclé, 11 de marzo de 2025.- Con la participación de representantes de la Junta Comunal, Consejo Municipal, Defensoría del Pueblo y miembros de la sociedad civil, se efectuó acto de conformación y juramentación de la Comisión Técnica Distrital de La Pintada, provincia de Coclé, actividad relevante e histórica por cuanto que es la primera vez que se constituye esta comisión desde que se promulgó la Ley 16 del 17 de junio de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz y dicta otras disposiciones sobre Mediación y Conciliación Comunitaria.

Este evento contó con la presencia del director de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del Ministerio de Gobierno (Mingob), Reyes Tuñón, quien señaló que en cumplimiento al plan de trabajo de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, se realizó recorrido para coadyuvar a la justicia comunitaria, en esta oportunidad se hace visita de trabajo en el distrito de La Pintada para brindar el apoyo técnico a esta comisión.

Tuñón informó que se sometió a consideración de los miembros, el reglamento interno, siendo aprobado, además se les brindó capacitación en cuando al procedimiento para recibir las quejas de los miembros de la comunidad, iniciativa que busca garantizar que la justicia se mantenga ininterrumpida y en tiempo razonable.

El representante del Corregimiento de Piedras Gordas y presidente de la Comisión Técnica Distrital de La Pintada, Joel González, destacó que con la instalación de esta comisión se espera que se dé un buen desempeño por parte de los jueces de paz, al igual de hacer el trabajo lo más transparente posible, que la comunidad sienta el respaldo y que haya un buen funcionamiento sobre toda esa moratoria que hay de las quejas que no han sido tramitadas porque no existía esta comisión.

Mientras que el asesor legal del Municipio, Felicito Sanjur, indicó que se ha logrado esta loable hazaña de conseguir juramentar esta comisión que van a empezar a laborar todas las quejas así como dar trámite a las mismas.

Entre las funciones de las Comisiones Técnicas Distritales está seleccionar a los jueces de paz, verificar sus actuaciones y analizar las denuncias que reciban en contra de estos funcionarios. Su función es asesorar y ayudar en la toma de decisiones en conflictos, promover cambios de actitudes y prácticas y facilitar la formación en este campo mediante sesiones y cursos.