Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Política Indígena
Panamá, 8 de abril de 2015.- -.El Comité Consultivo 5° realizó reunión de consulta sobre el proyecto Hidroeléctrico Chan II, en donde participaron representantes de diversas instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Presidencia de la República, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Bocas del Toro, Anati, Anam, representante del Valle Risco, la Dirección Nacional de Gobiernos Locales y moradores de las comunidades de Ceiba, Guayacán, Culubre (Purure), Valle libre y autoridades como el Viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego.
En la reunión los moradores solicitaron carreteras, centro de salud, escuelas y la creación de una mesa de diálogo con representantes legítimos de sus comunidades.
Por su parte, la Empresa de Generación Eléctrica, S.A. (EGESA), anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel para tratar todo lo relacionado con este proyecto.
El director encargado de Política Indígena, Roberto Lino Pacheco, se refirió a los derechos de los pueblos indígenas, tipificada en las normas a nivel nacional e internacional; la tenencia de tierras o propiedad colectiva de tierras; la certificación de la existencia de las comunidades y sus respectivas autoridades tradicionales, para su real representación en la mesa de diálogo y de negociación.
Cabe mencionar que Chan II es uno de los proyectos más urgentes del sistema eléctrico panameño. Además, la hidroeléctrica Chan II estará ubicada en Changuinola, provincia de Bocas del Toro y generará empleos directos durante su construcción.