Chiriquí, 16 de octubre de 2025.- El Ministerio de Gobierno y su equipo de trabajo continúa con su patrullaje nacional en la provincia de Chiriquí, donde realizó su importante reunión con los Centros de Operaciones de Emergencias (COE) para revisar y dar seguimiento a los planes operativos de respuesta ante las posibles lluvias que se aproximan, reforzando la preparación y la coordinación interinstitucional.
La ministra Dinoska Montalvo junto a la coordinadora de enlace del Gabinete de Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Mingob, Blanca Gómez, llevaron el mensaje del Gobierno Nacional de redoblar esfuerzos para garantizar una gestión eficiente del riesgo y la protección efectiva de nuestras comunidades.
Gómez enfatizó que hay que estar claro cuál es el rol de cada institución y atender lo que le corresponde. Reiteró “hay que trabajar en equipo”.
En tanto, la directora provincial encargada de Sinaproc, Mónica Acosta, señaló que es de suma importancia estas visitas porque gratifican el trabajo que realiza Sinaproc con todas actividades de emergencia que tenemos.
Mientras que Alberto Contreras, subdirector de Udelas Chiriquí, resaltó que esta universidad tiene más de 20 años de formar profesionales en el área de emergencia y desastre, en este sentido hemos tenido una sinergia con Sinaproc y como parte del COE, apoyamos de manera activa con el personal que contamos.
Inspección por áreas afectadas por lluvias en Boquete
Posteriormente, bajo un fuerte aguacero, el equipo del Ministerio de Gobierno, encabezado por la ministra Dinoska Montalvo junto a representantes del Ministerio de Obras Pública (MOP), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBRP), Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Alcaldía de Boquete y la Gobernación de Chiriquí, se trasladaron al distrito de Boquete para inspeccionar las áreas afectadas por las fuertes lluvias y tomar decisiones en campo para dar respuesta rápida a las emergencias y proteger a las familias afectadas. Entre los puntos críticos estaban Quebrada Zumbona, Quebrada Grande y Río Caldera. Igualmente, se reiteró a la población que la prevención salva vidas.
En acción inmediata, se consideró instalar un campamento con Sinaproc y otras instituciones, debidamente equipadas para atender de manera rápida las emergencias, sobretodo en esta temporada de lluvias constantes.