Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Israel Vásquez

Panamá, 30 de abril de 2015-. -.Una reunión de coordinación, realizó este jueves, el Patronato de Ayuda Postpenitenciaria, en el ministerio de Gobierno, con el fin de revisar el reglamento interno, así como analizar las posibilidades de brindar asesoría y orientación a las personas liberadas de las cárceles.

El coordinador del Patronato, Armando Medina, señaló que en está reunión se les explicó a los miembros los proyectos que están adelantando para reforzar los programas de reinserción laboral, de manera que en el próximo encuentro se pueda aprobar el reglamento y presentar ideas acerca de los planes que desarrollará el Patronato.

Este organismo de asistencia a los liberados o liberadas, está establecido en la Ley N°55 del 30 de julio del 2003 y su fin es brindar ayuda y asistencia para lograr su reinserción social.

Entre las funciones del Patronato, se encuentra: encauzar al liberado o liberada en el ámbito laboral, social y familiar; crear condiciones para la apropiada reinserción
del liberado o de la liberada en la sociedad; iniciar la participación de los representantes de la empresa privada y del sector social con capacidad de apoyar la reinserción laboral de las personas liberadas y brindar servicios
básicos de ayuda postpenitenciaria.

Este Patronato está integrado por un equipo multidisciplinario compuesto por el Ministerio de Gobierno (Mingob); Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y Desarrollo Social (Mides); la Primera Dama de la República; Defensoría del Pueblo; Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá; Clubes Cívicos; las Iglesias de Panamá; Organismos de Derechos Humanos, entre otros.