Fuente: Marky Pérez M.
Panamá, 25 de marzo de 2015.- -.El ministro de Gobierno, Milton HenrÃquez, al concluir su visita oficial en Taiwán, informó que el encuentro con las autoridades taiwanesas fue un primer acercamiento para comenzar la elaboración de un Convenio de Colaboración entre ambos paÃses para capacitación de nuestros cuerpos de emergencia y atención en materia de emergencias.
La idea ya fue conversada con autoridades de la CancillerÃa y el Ministerio del Interior de Taiwán quienes se mostraron muy interesados en formalizar la propuesta.
«Un acuerdo de este tipo permitirÃa que técnicos de Taiwán viajarán a Panamá a ofrecer capacitación y que nuestras unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Sistema Único de Manejo de Emergencias (Sume 911) viajarán a Taiwán a perfeccionar sus técnicas en atención de emergencias», explicó el ministro.
Durante su visita el ministro HenrÃquez, invitó al Gobierno de Taiwán a considerar la posibilidad de establecer en Panamá un Centro Regional de Alerta Temprana y Atención de Desastres. Desde hace varios años Taiwán destina recursos y especialistas para socorrer a otros paÃses cuando se presentan emergencias y sus sistemas de rescate en desastres son de los más avanzados del mundo.
En adición a los temas de Transporte Masivo de Pasajeros, al Sistema Penitenciario y a los Servicios de Bomberos y Socorro en desastres, también se conversó sobre las polÃticas y programas de Taiwán para con sus pueblos originarios. En la isla de Taiwán, previas a la inmigración de China, existen 17 pueblos originarios cuya cultura y lenguajes son más próximos a los de los pueblos de la Polinesia, que a la etnia Han, mayoritaria de la China continental.
La conservación y la promoción de las culturas originarias, a la vez que se integran las poblaciones al desarrollo de la Isla, son prioritarias en la agenda de Estado en Taiwán.