Fuente: Mirla Martínez Antadillas
Santiago de Chile, 28 de enero de 2015.- -.El ministro de Gobierno, Milton Henríquez y el ministro de Justicia de Chile, José Antonio Gómez, firmaron una carta de intención, como paso previo a un convenio de asistencia técnica en el ámbito de la política y administración penal, penitenciaria y de reinserción social.
La iniciativa busca generar apoyo mutuo para la formación de agentes de seguridad penitenciaria, así como en el diseño, implementación y evaluación de la institucionalidad para la reinserción social, y trabajar en lo relativo a jueces de ejecución de penas.
El acuerdo también contempla el intercambio de experiencias en el entrenamiento de canes para su uso y despliegue en el sistema penitenciario.
El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, elogió la institucionalidad chilena y destacó: “Somos admiradores del desarrollo institucional de Chile; creemos que han avanzado mucho en temas que son de interés para Panamá, aparte del tema penitenciario, también de las posibilidades de cooperación para tener sistemas respetuosos de los derechos humanos, sistemas seguros y que rehabiliten para la resocialización. Hemos venido a Chile para aprender de experiencias donde se toma el servicio público en serio, y donde se busca realmente la construcción del bien común, con un desarrollo armónico que es lo que esperamos nosotros poder trasladar a Panamá”.
Por su parte, el ministro José Antonio Gómez, explicó que el objetivo del acuerdo “es poder desarrollar un trabajo de colaboración, de cooperación mutua entre Chile y Panamá, para avanzar en mejores condiciones para nuestros ciudadanos y ciudadanas, y así poder mejorar las condiciones de seguridad de ambos países”.
El convenio también contemplaría buscar mecanismos para agilizar los plazos establecidos en los instrumentos internacionales para el traslado de internos entre ambos países.
Además, intercambiar herramientas de planificación y experiencias en la implementación de la institucionalidad en derechos humanos, y fortalecer los procesos de implementación y seguimiento de las reformas y políticas públicas asociadas a adolescentes infractores de ley, en relación a medidas no privativas de libertad.
La firma de esta carta de intenciones contó con la presencia del embajador de Panamá en Chile, José Antonio Sossa así como el embajador de Chile en Panamá, Francisco Cruz; el director ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de Las Américas, Ceja, Jaime Arellano y autoridades del Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile y de la representación diplomática panameña en Chile.
El ministro Henríquez también visitó el centro penal de Santiago, reconocida como la segunda más grande de Chile.