Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche
Panamá 25 de febrero de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez y el viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez, se reunieron este miércoles con representantes de CES Canadá, que es una fundación indígena canadiense que se dedica a la capacitación de los pueblos originarios para erradicar la pobreza y desde el 2009 trabaja en Panamá con los indígenas de la Comarca Ngäbe Buglé, en proyectos de liderazgo, desarrollo y divulgación de la Ley 10 que crea la Comarca Ngäbe Buglé.
Feliciano Jiménez, viceministro de Asuntos Indígenas encargado dijo que a futuro se busca establecer el contacto con la embajada de Canadá y el Ministerio Indígena de Canadá para buscar la colaboración para los pueblos indígenas en Panamá.
Don Clarke, presidente de CES Canadá, durante la reunión expuso la situación de las 630 comunidades indígenas que habitan en su país, las cuales han logrado diferentes niveles de desarrollo a través de alianzas con el gobierno, en materia de recursos naturales, turismo, etc.
Loreto Cubillos, coordinadora de CES Canadá, catalogó de positiva la reunión en la que informaron al titular de Gobierno, el trabajo que se está realizando con los indígenas Ngäbe Buglé, cuyo objetivo es que conozca cuales son los proyectos potenciales que tienen en sus territorios y que tomen ventaja para salir de la pobreza.
“Continuaremos capacitando para que los indígenas puedan vencer la dependencia y la pobreza generacional que se ha ido creando durante tanto tiempo y que tomen protagonismo e iniciativa y se desarrollen ellos mismos, sin esperar tanto de la dependencia del gobierno para que resuelva sus problemas” indicó Cubillos.