Fuente: Información y Fotos: Leopoldo Alfaro

Sendai, Japón, 16 de marzo de 2015. -En Sendai, Japón, el ministro de Gobierno Milton Henríquez fue invitado a participar como expositor en la Sesión de Trabajo donde presentó ante representantes de todo el mundo, el compromiso de la Red Latinoamericana de Gestión de Riesgos de Desastres y Cambio Climático en la Administración Pública.

Durante este encuentro, que forma parte de la III Conferencia de las Naciones Unidas para la reducción de riesgos de desastres, se analizaron los aspectos económicos que implica la gestión para actuar y estar prevenido ante desastres naturales y otros factores generadores de riesgo.

El compromiso busca fomentar, entre otras cosas, que antes del 2025 los países de America Latina cuenten con una guía o regulación específica que promueva la incorporación de la Reducción de Riesgos de Desastres en los Sistemas Nacionales de Inversión Pública.

Los expertos coincidieron en que es más eficiente invertir en prevención, que atender los desastres. Además de las vidas que se salvan con planes adecuados, son miles de millones de dólares que se ahorran cuando existe un verdadero análisis de riesgo y medidas acertadas en Reducción de Riesgos de Desastres.

Un informe de Naciones Unidas reveló que cada año se pierden en el mundo cerca de 300 mil millones de dólares a causa de desastres.

En la Sesión de Trabajo participaron además del ministro de Gobierno de Panamá, Milton Henríquez; el Vice presidente de la Agencia de Cooperación Japonesa -JICA, Kiyoshi Kodera; Stephane Hallegatte, en representación del Banco Mundial; Stephane Jacobzone, de la Organización Económica de Cooperación y Desarrollo -OECD-; Reinhard Mechler de la empresa IIASA; el ministro de Ambiente y Recursos Naturales de la República de Seychelles, Didier Dogley; y el ministro de Planificación Socioeconómica de Filipinas, Arsenio Balisacan.