Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Virgilio Beluche
Panamá 12 de agosto de 2015. El ministro de Gobierno, Milton Henríquez participó este miércoles de la inauguración de XII Congreso Panameño de Derecho Procesal, en representación del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Este congreso es organizado por el Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal, y se realizará hasta el próximo viernes 14 de agosto.
Entre los objetivos del mismo está: destacar la importancia de una futura reforma de la Constitución y cuál es la mejor vía para llevarla a su realidad, destacar la importancia que tiene el control de constitucionalidad en un Estado democrático de derecho. Así como, actualizar a los participantes en el régimen de las garantías constitucionales y cuál es la garantía procesal que se debe utilizar para la protección de los derechos fundamentales, entre otros.
Milton Henríquez, titular de Gobierno, expresó en su intervención que la justicia tiene la importancia que le garantiza al pueblo la paz.
Henríquez, indicó que “un juicio debe tener jueces honrados, que no caigan en tentación, que no tenga necesidad y apego al dinero, además debe tener la presencia del reo, porque no hay juicio en ausencia que sea justo, así como testigos veraces, pero por último misericordia porque la justicia a raja tabla no siempre es justicia justa”. Por último, Henríquez felicitó a los organizadores del congreso porque están cultivando y abriendo el camino para el debido proceso.
El presidente del XII Congreso Panameño de Derecho Procesal, Tomás Sánchez Quintero, en su discurso manifestó que es deber de todo abogado con vocación, llámese funcionario del Órgano Judicial, Ministerio Público, Procuraduría de la Administración, docentes, litigantes, estudiantes de derecho, capacitarse siempre para formarse y no deformarse en el conocimiento del derecho, ya que como ciencia y política exige y requiere de todos sus operadores, estar al día de todas las nuevas transformaciones que vive la sociedad de hoy y que reclaman una justicia rápida y confiable, para el logro de la auténtica paz.
Durante el acto inaugural se realizó un homenaje en reconocimiento a los juristas panameños Marcelino Jaén, Harley Mitchell y Carlos Bolívar Pedreschi, por su trayectoria en el país.