Panamá, 31 de agosto de 2017- Mediante el Decreto Ejecutivo 179 del 30 de agosto de 2017, firmado por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela y la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, Panamá adopta las guías establecidas por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) de las Naciones Unidas, para el establecimiento, formalización y funcionamiento del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés).
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), tendrá la facultad de organizar y entrenar al equipo de rescate urbano.
José Donderis, Director del SINAPROC, señaló que es un gran paso en la historia del país, permitiendo el trabajo interinstitucional al servicio del país y la región. Donderis indicó que Panamá como miembro activo del Centro de Coordinación para la prevención de los desastres naturales en América Central (CEPREDENAC), adscrito al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), era indispensable que se adoptarán las guías INSARAG para el beneficio nacional e internacional.
Para Panamá es fundamental fortalecer su capacidad de respuesta como país asistido y como país asistente a través del equipo USAR. Implicará para el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano la localización, extracción y la estabilización inicial de personas atrapadas en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso de estructura de gran escala (debido a terremotos, deslizamientos y otros), con el objetivo de cumplir en el menor tiempo posible y minimizar los riesgos para los rescatistas.
Las Guías INSARAG fueron aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 57/150 de diciembre del 2002, para la orientación y descripción de los procesos sobre la metodología de búsqueda y rescate urbano con los procedimientos mínimos que deben cumplirse para la formación de los grupos USAR en los países que conforman la red INSARAG.
Publicado/Fotos: Sinaproc
