Panamá, 29 de octubre de 2024. El director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Gerald Cumberbach participó de la firma de la Declaración Conjunta de Ciudades Solidarias, un compromiso de desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la integración legal, socioeconómica y cultural de las personas refugiadas, en contexto de movilidad y apátridas.
La firma de este documento se da en el marco de la II Conferencia Nacional de Ciudades Solidarias, realizada en Guatemala.
Las Ciudades Solidarias son un novedoso modelo de inclusión, que permite fomentar la comprensión y empatía en comunidades de acogida para reconocer el valor de las personas que se encuentran en la condición de refugiados y movilidad migratoria, siendo los gobiernos locales junto con las comunidades, los principales actores encargados de impulsar y desarrollar programas para lograr el objetivo.
Durante la jornada, Cumberbach destacó que desde la ONPAR trabajarán para impulsar en los distritos con mayor concentración de población refugiada la incorporación de las iniciativas desarrolladas desde la Red de Ciudades Solidarias.
Adicionalmente, se realizó la Jornada Complementaria del Equipo Técnico Regional Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) de Gobernabilidad Local, un taller liderado por las municipalidades de Guatemala y San Benito, con la finalidad de fortalecer la coordinación con instituciones relevantes para facilitar la integración a nivel local de esta población.