Panamá, 28 de octubre de 2025.- La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), adscrita al Ministerio de Gobierno, presentó las nuevas adecuaciones realizadas en sus instalaciones, gracias al apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, junto con la directora de la ONPAR, Tania Lam, y la representante adjunta de ACNUR en Panamá, Margarida Loureiro, recorrieron las renovadas oficinas ubicadas en el edificio Condado Business Center, en Tumba Muerto, donde destacaron las mejoras en infraestructura y equipamiento que permitirán ofrecer un servicio más eficiente, seguro y digno a las personas refugiadas.
El viceministro Borrell subrayó que “ACNUR ha sido un aliado fundamental, brindando apoyo en tecnología, estructura y conocimientos que fortalecen nuestra capacidad de respuesta y atención a las personas refugiadas”.
Por su parte, Loureiro expresó que “esta colaboración refleja el compromiso conjunto de proteger y atender a quienes buscan refugio en Panamá. Las nuevas instalaciones están pensadas para ofrecer un espacio de dignidad, con áreas para niños, salas de entrevistas y espacios de atención inicial que hacen sentir a las personas bienvenidas y seguras”.
La directora Lam detalló que, con esta donación, ONPAR ha logrado modernizar y ampliar su capacidad operativa, incorporando una recepción más amplia, cubículos para registros, dos salones para entrevistas privadas, un área de juegos infantiles, puertas de seguridad, un salón de fotografía para la toma de carné, y un espacio adicional para archivadores de expedientes.
Además, destacó los avances en la gestión institucional: actualmente, 2,667 personas cuentan con estatus de refugiadas, se han atendido más de 600 solicitantes y se trabaja en la reducción de la mora de expedientes, que ha pasado de 6,000 a 3,800 casos en análisis.
Como parte del fortalecimiento del servicio, la oficina también contará con dos vehículos destinados a facilitar la atención en campo y el acompañamiento a las personas refugiadas.
Estas adecuaciones reflejan el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Gobierno, la ONPAR y ACNUR por mejorar continuamente las condiciones y la calidad de la atención humanitaria en Panamá.





