Panamá, 4 de junio de 2023. – La familia como principal motor para la resocialización es el fundamento del tema: “Apoyo emocional para padres con hijos bajo Ley 40”, desarrollado dentro del Programa Escuela para Padres del departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (MNPL) del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), beneficiando a 19 participantes.

Con el apoyo de la Iglesia Bautista de El Dorado, la ponencia desarrolló temas enfocados en el manejo de emociones y vínculos afectivos entre padres e hijos, destacando la importancia de la familia como uno de los principales ejes de intervención para combatir la reincidencia delictiva, enfatizando aspectos necesarios como la buena comunicación, el intercambio afectivo y la importancia de la espiritualidad en el hogar.

“Buscamos siempre brindar a los padres o familiares y a los jóvenes el aporte psicoeducativo, que puedan reconocer la importancia del apoyo emocional en el entorno familiar y que aprendan a gestionar las emociones; también, les hacemos ver que aparte de apoyarse con un profesional de la salud mental o del trabajo social, también pueden tener un soporte espiritual”, indicó Rubén De Gracias, especialista en modificación de conducta del IEI.

El Programa Escuela para Padres actualmente cuenta con cinco años de estar formando parte de los métodos de resocialización que utiliza el IEI para la población con sanciones alternas a la privación de libertad. “El Instituto de Estudios Interdisciplinarios no solamente se encarga de garantizar los derechos de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal; sino también, de ayudar a sus familias dentro del proceso pedagógico resocializador”, puntualizó De Gracia.