Panamá 1 de diciembre de 2017. Con el objetivo de brindar ayuda a quien realmente lo requiere, la Oficina Nacional  para la Atención de los Refugiados (Onpar), en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA), ofrecieron el taller “Identificación, Referencia y Asistencia de Personas con Necesidades de Protección Internacional”.

Yaribeth de Calvo, directora de la ONPAR, destacó que este taller busca que entre las entidades que mantienen personal en las zonas fronterizas, se encuentre un mecanismo que facilite la identificación de las personas que realmente necesiten asistencia  o protección.

Por su parte, Anna Paula Uchoa, representante del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, dijo que esta actividad se efectúa para perfeccionar la coordinación entre las instituciones gubernamentales de Panamá,  para  brindar una mejor asistencia  y protección a las víctimas de los delitos vinculados a la migración ilegal, como son la trata de personas,  explotación laboral,  la explotación  sexual y la falsificación de documentos.

Agregó que este taller  que forma parte del programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica; se  ofrece en otras naciones como: El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y  República Dominicana.

Por su parte, Erica Marcos, facilitadora de taller, subrayó que uno de los desafíos que enfrenta nuestro país es lograr una coordinación entre las entidades que tienen sus propios mandatos y objetivos. “Lo que buscamos con actividades como esta es que los funcionarios se conozcan y refuercen  la cooperación entre sí”.

Subrayó que el producto final de este taller será  la elaboración de un borrador de protocolo con los procedimientos que se deben ejecutar de manera interinstitucional para mejorar la identificación, referencia y asistencia de las personas que solicitan refugio en Panamá.

Además de los funcionarios de la Onpar, en el taller participaron representantes de la Policía Nacional,  el Servicio Nacional de Migración, el Servicio Nacional de Fronteras y organismos internacionales relacionadas al tema de refugio.

Publicado por: Luis E. Ruíz