Panamá, 15 de julio de 2021. Los ejes y lineamientos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), uso regulado del agua, la energía, los alimentos, reciclaje, erradicación de la pobreza, distribución equitativa de los comestibles, derechos humanos e igualdad de género son algunos de los principales temas que se abordaron en la conferencia “Los ODS y su importancia en la sociedad”, dictada por Katherine Villaverde Alexópulos, analista de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación y docente de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá.
El evento forma parte del mes de los ODS y dirigido a todos los jóvenes internos de los centros de custodia y cumplimiento al igual que al personal técnico, administrativo y operativo del Instituto de Estudios Interdisciplinarios con el objetivo de brindar docencia y concienciación sobre la observancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda 2030.
“Los ODS son una fuente de esperanza para la humanidad, ya que los mismos se enfocan en la conservación del medio ambiente para salvar nuestro planeta y en mejorar las condiciones de vida de las personas que lo habitamos, de allí la importancia de capacitar a los adolescentes en conflicto con la ley penal y a nuestro personal sobre este tema”, indicó Cristóbal Góndola Laguna, director del IEI.
“El cumplimiento de la agenda 2030, es una responsabilidad de todos, ya que mediante pequeñas acciones podemos aportar para dicho logro, con la práctica de hábitos como cerrar el grifo cuando no estemos utilizando el agua, no encender las luces de forma innecesaria, comer sanamente, respetar el medio ambiente y nuestros derechos”, concluyó Katherine Villaverde Alexópulos, facilitadora del tema.
Publicado por: Pastora Portugal