Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Virgilio Beluche

Panamá, 8 de enero de 2016.- -.El ministerio de Gobierno, a través del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, realizó este viernes una misa de reflexión en conmemoración a los hechos ocurridos el 9 de enero de 2011, en el Centro de Cumplimiento de Tocumen.

La misa se realizó en la capilla del Centro de Cumplimiento de Pacora, contó con la presencia del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, quien hizo referencia a los hechos del 9 de enero de 1964 donde un grupo de jóvenes panameños cambió la historia de nuestro país.

El Ministro afirmó que es muy llamativo que hace cinco años un 9 de enero el sacrificio de un grupo de jóvenes del Centro de Cumplimiento de Tocumen, también cambiara a nuestro país por los hechos ocurridos, al punto que este centro de Pacora es todo lo opuesto de lo que se vivía hace 5 años.

Resaltó que este centro es un modelo continental, que se habla de él en Washington y en otras capitales de América. Dijo “no todo lo que nos sucede en la vida tiene explicación, pero las lagrimas de los padres de estos muchachos no se consuela diciendo que no hay mal que por bien no venga, porque simplemente ese mal nunca debió haber sucedido.

El ministro Henríquez reiteró que nunca más, nada parecido vuelva a suceder en nuestro país, es un compromiso del Gobierno Nacional, de las autoridades del Instituto y de todos los muchachos que residen aquí y que tienen una nueva oportunidad para vivir una vida plena, que nunca más ninguno vea su vida truncada.

El Titular señaló “lo que pasó hace cinco años no tiene perdón, no tiene que haber pasado, no puede volver a suceder, sin embargo, nosotros no somos jueces, el Mingob no juzga, nosotros a partir de esta experiencia solamente podemos comprometernos a que nunca más vuelva a suceder”.

Este acto que contó con la presencia de la directora del IEI, Emma Alba Tejada; la directora del centro de Pacora, Lidia Castañeda así como representantes de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades y del Ministerio Público, contempló entrada de ofrendas florales, encendido de velas por los jóvenes del centro, invocación religiosa, a cargo del padre Domingo Escobar y al final se realizó una liberación de globos blancos.

Cabe mencionar que en el incendio ocurrido el 9 de enero de 2011, fallecieron cinco adolescentes y causó lesiones a otros dos.