Fuente: Mingob: Mirla Martínez A./Minseg: Rodulfo Barrios/Fotos: Israel Vásquez

Panamá, 23 de diciembre. -La eliminación del cobro de impuestos de circulación dentro de la comarca Ngäbe-Buglé y la construcción de una estación policial en el sector de Llano Tugrí, fueron acuerdos verbales a los que llegaron hoy los ministros de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera y de Gobierno, Milton Henríquez, con autoridades comarcales de esa región del país.

El titular de Seguridad Pública, dijo que sólo faltan detalles administrativos de parte de las autoridades comarcales, para empezar la construcción de la nueva estación, cuyo costo es de 300 mil dólares, tendrá 350 metros cuadrados y capacidad para 32 unidades de la Policía Nacional.

Durante la reunión, Aguilera recordó a los líderes comarcales, que se han entrenado a 20 jóvenes ngäbe-buglé, graduados de bachillerato en la Academia de Policía, quienes solo esperan la estación para patrullar el área comarcal.

A parte, el funcionario ofreció a las autoridades Ngäbes, entrenar a los buko-day (policía comarcal) en las instalaciones de la Academia de la Policía para que patrullen en conjunto con unidades de la Policía Nacional, en esa zona indígena.

En materia de transporte, el ministro de Gobierno Milton Henríquez, dijo que se debe eliminar cualquier restricción al libre tránsito y que no se cobren impuestos que no estén amparados por la Constitución y la Ley.

Al respecto, el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, (ATTT) Julio César González, señaló que ha informado a las autoridades tradicionales los avances del estudio técnico económico, para efecto de saber cuántas unidades debe haber en las más de 60 rutas identificadas dentro de la comarca.

Por parte de las autoridades indígenas, la alcaldesa de Mironó, Dilcia Andrade y el alcalde de Müna, Rolando Carpintero estuvieron de acuerdo con la nueva construcción de la estación de policía, debido al aumento de los hurtos en el área comarcal y solicitaron a ambos ministros celeridad en los trámites administrativos.

A parte de los ministros estuvieron presentes el viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallego; José Ramos Reyes, coordinador de los gobernadores de la República de Panamá; Feliciano Jiménez, asesor del viceministerio de Asuntos Indígenas y Julio González, director general de la ATTT.

Por las autoridades comarcales estuvieron: Jeremías Montero, presidente del Congreso General Ngäbe-Buglé; Omaira Silvera, gobernadora de la Comarca Ngäbe-Buglé; Rolando Carpintero, alcalde de Müna; Irene Vásquez, alcalde de Ñurum y Aurelio Andrade, cacique local de Mironó, entre otros.